A través de la voz queda claro que aún mantiene ciertas dosis de adrenalina y cansancio por todo lo vivido, pero su tono también rebalsa de satisfacción. Es que en su primera experiencia como entrenador principal de un seleccionado, Matías Fernández Ichoust alcanzó una actuación histórica para el básquet femenino de La Pampa.
“Nuestras expectativas desde un principio eran tratar de ser lo más competitivas posible, es decir, jugarle de igual a igual a todos los equipos, y lo pudimos lograr en dos de los tres partidos del torneo. Sin dudas que fue una experiencia hermosa e inolvidable para mí, más allá de la clasificación que fue la frutilla del postre, el nivel de compromiso que tuvieron las chicas fue increíble, lograron representar a la provincia de la mejor manera que se puede”, analizó ‘El Turco’ luego del regreso de Mendoza, en donde la selección femenina U-13 se metió entre los ochos mejores equipos del país.
La Pampa debutó con un triunfo clave ante Neuquén, luego derrotó a San Luis y de esa manera, junto a las mendocinas, se clasificó a la instancia final del Campeonato Argentino de la categoría, que aún debe definir fecha y sede de disputa.
“Si nos comparamos con nosotras mismas yo creo que hubo un crecimiento sin duda en el básquet femenino de La Pampa, pero lo que tampoco quedan dudas es que estamos muy lejos de la realidad de las otras provincias, no queda otra que seguir trabajando y tirando entre todos para el mismo lado, hacia una mejora integral del básquet femenino en La Pampa”, reconoció Fernández (de 30 años) en una charla con Prensa de la Federación Pampeana de Básquet (Fepamba).
El plantel pampeano realizó una gran preparación previa, en la que contó con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes de la provincia (tanto para las concentraciones como para el viaje hacia Mendoza), y el entrenador principal -el cuerpo técnico se completó con Valentín Pérez García y Yanina Benvenuto- también destacó especialmente el apoyo de las familias.
“Quiero hacer una mención aparte para las familias de las jugadoras que se portaron increíble y que sin ellas no se podría haber logrado lo que se logró. Fue muy importante ese respaldo y ahora estamos a la espera de información para ver dónde se juega y cuándo porque ahí van a estar las ocho mejores selecciones del país”, señaló el técnico del club Estudiantes de Santa Rosa.
Consultado sobre el rendimiento de las jugadoras, Fernández no quiso hacer nombres pero sí resaltó que hubo grandes actuaciones individuales más allá de que el conjunto “fue la clave” de la clasificación. “Hubo sin duda jugadoras que nos sorprendieron o que nos dieron más de lo que nosotros esperábamos, pero lo dejamos para el análisis interno del cuerpo técnico”, concluyó.
PRENSA Y FOTO: FEPAMBA
Categoría
Deportes