Juan Manuel Figueroa y Emanuel Leguizamón por obtener el Título de Árbitro Federal de fútbol.
Los jueces realizaron el curso en el Centro de Capacitación y Formación Arbitral que dicta la Universidad Provincial de Oficios (UPRO) de Villa Mercedes y que, a través de un convenio con AFA, reemplaza a la formación de árbitros nacionales de la Escuela afista.
De esta forma, tanto Figueroa como Leguizamón quedaron dentro de la nómina de jueces que podrán actuar en las distintas categorías de la entidad que regula el fútbol argentino, primero a través de pasantías y luego ya con contrato, como son los casos de Malvina Schiel, Paolo Macchi o Cristian Rubiano, entre otros.
La cursada duró dos meses e incluyó clases presenciales, y trabajos teóricos grupales a través de encuentros virtuales. A principios de esta semana fueron los exámenes prácticos, físicos y teóricos ante el cuerpo de profesores, que compusieron, entre otros los ex jueces Gustavo Bassi, Juan Pablo Pompei, Sergio Pezzotta, Gustavo Rossi y Cristian Rossel (encargado de la preparación de árbitros de Conmebol).
Hugo Galván, ex árbitro y actual instructor, sostuvo que el título obtenido por Juan Figueroa y Emanuel Leguizamón "es muy importante para el arbitraje pampeano". "Juan Figueroa para mí es uno de los mejores árbitros en la actualidad de la Liga Cultural y Emanuel Leguizamón, aunque no quiero quemarlo, es el futuro del arbitraje santarroseño", sostuvo. "Fui el primer árbitro a nivel nacional después estuvieron Raúl Luengo, Pablo Giménez, Alejandro Juan, Macchi, Villalba, etc. Ahora tenemos a Malvina y a Rubiano en Primera Nacional y que estos chicos comiencen el camino es importante", agregó. En cuanto a la actualidad del arbitraje culturalista, el ex responsable del colegio de árbitros, sostuvo "que es un trabajo que siempre gustó, aunque fue decisión de la Liga cerrarlo". Y sostuvo: "Frente al colegio tienen que estar ex árbitros e instructores que conozcan el tema. Hay que hacer un trabajo importante porque hay muchas agrupaciones y hay que buscar la forma de unificar un poco. Pero depende de la Liga armar el Colegio para que a través de una órden de mérito se definan las designaciones".