El fútbol pampeano se vistió de gala este jueves con la presentación oficial del Torneo Provincial “Alberto Mario Jorge”. En un acto celebrado en la sede de la Subsecretaría de Deportes, se realizó el sorteo de las zonas y se definió el fixture completo de la competencia que coronará al mejor equipo de la provincia y que dará inicio el próximo domingo 7 de septiembre.
El evento contó con la presencia del subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, junto a los presidentes de las ligas involucradas: José Clemente (Liga Cultural), Luis Ovín (Liga Pampeana) y Héctor Malán (Liga Regional Sureña), además del representante pampeano en el Consejo Federal de la AFA, Alfredo Iturri. Futbolistas de los dieciséis equipos participantes también se hicieron presentes para conocer el camino de sus clubes en el certamen más importante de La Pampa.
Un Homenaje al “Pampa” y un Pedido de Paz
La ceremonia tuvo un momento de profunda emoción al homenajear a Alberto “Pampa” Jorge, cuyo nombre engalanará esta edición del torneo. Se proyectó un video que recorrió su trayectoria como jugador y entrenador, y su familia recibió una plaqueta conmemorativa ante el aplauso unánime de los presentes.
“Es un día especial porque vamos a darle al Provincial el nombre de Alberto ‘Pampa’ Jorge, una persona que dejó muchísimo en el fútbol de La Pampa, pero más en la sociedad por lo buena persona que fue”, expresó Almudévar. El subsecretario calificó como “un orgullo y un honor” que el torneo lleve su nombre y destacó la expectativa generada.
En un apartado especial, y en referencia a los recientes hechos de violencia en el fútbol nacional, las autoridades hicieron un fuerte llamado a la calma. “Nosotros, dirigentes, jugadores, árbitros y todos los protagonistas, somos responsables de hacer una bajada de línea para que el fútbol sea un espectáculo sano, deportivo, para la familia”, remarcó Almudévar. En la misma línea, José Clemente, presidente de la Liga Cultural, pidió “ser conscientes de que hay que vivir la fiesta en paz, que sea fútbol y nada más”.
Las Zonas y el “Grupo de la Muerte”
Los ex futbolistas Miguel “Poli” Urreaga y Marcos “Pampa” Gelabert fueron los encargados de sacar las bolillas que definieron la suerte de los equipos. El sorteo arrojó una Zona A con el clásico de Santa Rosa entre All Boys y General Belgrano, y una Zona B que fue rápidamente catalogada por los presentes como el “grupo de la muerte” por la jerarquía de sus integrantes.
Las zonas quedaron conformadas de la siguiente manera:
El formato de competencia establece que jugarán todos contra todos a dos ruedas dentro de cada zona. Los dos primeros de cada grupo clasificarán a los cuartos de final, donde comenzarán los cruces de eliminación directa.