RESULTADOS, FECHAS Y POSICIONES:

Juegos Araucanía - Habla Mauro Salinas Egli

 


El presidente del Comité Ejecutivo de la Araucanía, Mauro Salinas Egli (Chile), destacó el compromiso del Gobierno de La Pampa por hacerse cargo de la organización de los Juegos de la Araucanía, luego de que Tierra del Fuego renunciara a hacerlo.

El encuentro se realizó en la Casa del Deporte, con la participación de representantes de las provincias patagónicas argentinas y regiones de Chile. El objetivo fue planificar los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, que se llevarán a cabo del 6 al 12 de diciembre en distintas localidades pampeanas, bajo la organización de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.

La reunión estuvo encabezada por Fernando Porlay (coordinador de los Juegos), Gustavo Moreno (director de Deporte Federado de La Pampa), Mauro Salinas Egli (Chile) y Mauro Massolo (presidente del Comité Técnico Asesor). También participaron representantes de distintas provincias argentinas y regiones chilenas.

Porlay dio la bienvenida y presentó a los responsables de cada sede deportiva, que incluyen disciplinas como atletismo, básquet, fútbol, judo, ciclismo, vóley y natación, tanto masculino como femenino.

Salinas Egli agradeció la hospitalidad pampeana y resaltó la importancia de que La Pampa haya asumido la organización, afirmando que “evitó que los Juegos se suspendieran”. Señaló que, de no realizarse, esto podría haber significado el fin de la competencia binacional. Además, reconoció el esfuerzo del equipo encabezado por Ceferino Almudévar, subsecretario de Deportes, por organizar un evento de tal magnitud en tan poco tiempo.

El dirigente explicó que Chile no pudo asistir con delegados de todas sus regiones por motivos presupuestarios, por lo que solo participaron representantes de Araucanía y Ñuble.

Visita a instituciones

Tras la reunión, las delegaciones visitaron el Hospital Lucio Molas, donde el equipo del CODES (Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias) presentó el plan sanitario para los Juegos. Almudévar destacó el compromiso del CODES en cada evento deportivo y aprovechó para invitar a conocer el nuevo Hospital René Favaloro, subrayando la importancia del acceso a la salud pública.

Luego recorrieron los escenarios donde se disputarán distintas disciplinas: Escuela 95 (judo), Colegio Belgrano(acreditaciones y congresillo técnico), los clubes Mac AllisterAll BoysEstudiantes y Atlético Santa Rosa, además de la pista de atletismo, el Polideportivo Butaló, el Autódromo Provincial y la Televisión Pública Pampeana.

Actividades siguientes

Hoy miércoles, las visitas continuarán en General Pico, Eduardo Castex, Ataliva Roca, Quehué, General Acha y Miguel Riglos.
Finalmente, el jueves a las 19 horas, se llevará a cabo el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de laAraucanía 2025 en el Salón Patagonia (Río Negro 327), con la presencia de autoridades provinciales, representantes de las seis provincias patagónicas y delegados de las regiones chilenas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente