RESULTADOS, FECHAS Y POSICIONES:

Vóley: General Pico comenzó con el pie derecho en la Liga Municipal de Vóley

La imagen indica el tipo de Deporte no el equipo del articulo.

 Felicitaciones al equipo por su victoria en la primera fecha, y es impresionante ver que las escuelas municipales de 15 localidades de toda la provincia están participando en el torneo, con más de 300 jugadores y jugadoras mayores de 14 años. 

Es genial ver que el evento tuvo un gran marco de público, lo que demuestra el apoyo y entusiasmo de la comunidad por el deporte local. Espero que el éxito de la primera fecha sea un presagio de lo que vendrá en las próximas jornadas de la liga.

A lo largo del certamen las zonas estarán divididas en 2, se jugarán en simultáneo y participarán equipos de Colonia Barón, Mauricio Mayer, Catriló, Metileo, Quemú Quemú, Monte Nievas, Miguel Cané, Villa Mirasol, Speluzzi, Arata, Adolfo Van Praet, Alta Italia, Intendente Alvear, Agustoni y General Pico.

“Disfrutar y aprender”

La Liga Municipal de Vóley, creada el año pasado, busca expandir el amor por este deporte en jóvenes y adultos, ofreciendo oportunidades tanto recreativas como competitivas. Valentina Motta, entrenadora del equipo femenino, y Alexander Orueta, preparador físico, hablaron con nosotros sobre sus experiencias y objetivos en este proyecto.

Orueta comentó: “Me gusta esto de que se haga con el fin de también los chicos que por ahí están en la calle tomen esto recreativo y municipal para un fin de disfrutar también, de aprender, de que algo se lleve”. Además, destacó el trabajo en las escuelas con vóley recreativo, donde no hay límite de edad, y agradeció a la coordinadora Mariela Lera por darles un espacio a jóvenes profesionales como ellos.

Valentina Motta, con una larga trayectoria en el vóley, se enfrenta al desafío de trabajar con chicas mayores de 16 años en su primera experiencia en una liga municipal. “A mí en este caso me tocó en grupos grandes, de chicas de 16 para arriba, y para mí es un desafío, porque es la primera vez que me toca con chicas tan grandes a partir de los 20, chicas más grandes que yo“.

Ambos coinciden en que, aunque el aspecto competitivo es importante, el objetivo principal es disfrutar y aprender. Motta afirmó: “lo competitivo es bueno, pero también se pueda disfrutar y que todos logren hacerlo y sobre todo que disfruten, que es lo más importante del juego y del vóley, que es un deporte hermoso“.

Por su parte, Orueta agregó: “Más allá de competir, que por ahí también es lo que queremos todos, porque ganar es algo que queremos todos, pero que tomemos conciencia de que no siempre competir es todo ganar, ganar de forma como acá en el voley se da pasándola de una, sino que tratemos de que ganar sea aprender para el que viene a aprender, como para nosotros que también venimos a aprender de esto, de esta profesión, de algo lindo que es el voley, también de disfrutar.”

El crecimiento de la Liga Municipal de Vóley es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de estos jóvenes profesionales, quienes, a través de su pasión por el deporte, buscan brindar una experiencia enriquecedora y formativa a sus jugadores.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente